lunes, 23 de febrero de 2009

santuario de fauna y flora otun Quimbaya


Gran excusión para santuario de fauna y flora Otún Quimbaya 2 noches y 3 días

Un atractivo hermoso en esta zona los 3 grupos monos aulladores, cuyo grito retumban entre los valles y los amaneceres en las tardes cuando cae el sol, este especie representativa de la fauna nacional se encuentra amenazada ante el imparable amenaza a la destrucción de su habita. Allí habita le oso anteojos, la danta del paramo, agilas, venados y aves en cantidades y colores deslumbrantes y una gran variedad de faunas y aves.



el plan incluye:

Transporte.
Alojamiento “Otún quimbaya”
Alimentación “desayuno, almuerzo, cena”
Guías especializado en ecoturismo.
Recorrido por Risaralda.
Seguro de vida

No incluye:
Tours No especificado

Salida 1 mayo

Itinerario:

Día1:

5:00am A 9:00pm. Salida hacia hacia el santuario de fauna y flora quimbaya.
9:00pm A 10:00pm “llegada al hotel” acomodación en el hotel Otún quimbaya.
10:00pm A 12:00pm tiempo libre. Rumba en el hotel.

Día2:

8:00am A 9:00am. Desayuno.
9:00am A 10:00am. Tiempo libre.
10:00am A 12:00pm. Taller de educación ambiental y recorridos por los senderos ecológicos del parque.
12:00pm A 1:00pm. Almuerzo.
1:00pm A 2:00pm. Tiempo libre
2:00pm A 3:00pm. Recorrido por el rio Otún y el rio borbo, estación piscícola (el área cuanta con información científica disponible).
3:00pm A 4:00pm. Regreso al hotel.
4:00pm A 5:30pm. Integración punto y coma (comentario referente al medio ambiente).
5:30pm A 6:00pm. Visita a los más hermosos monumentos y arquitectura de Risaralda como la iglesia, bliblotecas, parques, monumentos y todo lo que se encuentre en dicho lugares.
6:00pm A 6:30pm. Regreso al hotel Otún Quimbaya.
6:30pm A 7:30pm. Cena.
7:30pm A 8:00pm. Tiempo libre.
8:00pm A 11:00pm. Música de vallenato y bolero en el hotel.

Día 3:

9:00am A 10:00 am. Desayuno.
10:00am A 12:00pm. Taller sobre animales de esta región.
12:00pm A 1:00 almuerzo.
1:00pm A 2:00pm tiempo libre. “compras”
3:00pm A 4:00 alistamiento.
4:00pm salida hacia Medellín.


Recomendaciones:

1.Llevar botas pantaneras, bolsas de reciclaje y ropa apropiada para el clima.
2.Transitar solo por lugares autorizados y acompañados del guía turístico.
3.No separarse del grupo.
4.Acatar las observaciones de funcionarios dados por la unidad del parque en caso de lo contrario dicha unidad no se hace cargo de algún accidente o perdida que tenga.
5.Esta prohibido recolectar material animal o vegetal del santuario.
6.No llevar ni dejar materiales que dañen ni contaminen dicho ecosistema.
7.Está prohibido hacer fogatas.
8.Mantener aseadas y en buen estado las instalaciones asignadas.

Total del paquete por persona $150.000

parque nacional natural pisba


GRAN CAMPAMENTO EN EL PAQUE NACIONAL NATURAL PISBA 2 NOCHES Y 3 DIAS

Pisba, escenario de la gran campaña libertadora de la historia de la independencia de simón Bolívar y su ejército transitaron por el camino de herradura que viene del municipio de paya, pasa por puba, atraviesa el paramo y llega al municipio de socha, los paisajes del bosque de niebla y paramo, y la diversidad de fauna y flora, hace de este parque uno de los más bellos de esta zona del país.



El plan incluye:

.transporte de ida y regreso.
.alojamiento “carpas”
.alimentación tipo para campamento.
.recreación, guía especializado en ecoturismo.
.recorrido de esta zona de Boyacá.
.seguro de viaje.

No incluye:
Tours no especificado.

Salida 1 mayo.

Itinerario:

Dia1:
.8 am A 9 pm. salida al departamento de Boyacá (parque nacional natural Pisba).
.9pm A 10:30pm. alistamiento de carpas y enseñar armar carpas.
.10:30pm A 12:00pm. fogata con recreación de campamento.

Dia2:

9:30 am A 10:00 am. Desayuno tipo campamento.
10:00 am A 12:00 pm. Caminata por la serranía peña negra ,ruta libertadora camino a Pisba y la casa donde se hospedo simón Bolívar “ conozco los más hermosa de la naturaleza con sus diversas aves.
12:00pm A 1:00pm. Tiempo libre.
1:00pm A 2:00pm. Almuerzo “Tipo campamento”.
2:00pm A 3:00pm. Dinámica sobre ecoturismo
3:00pm A 5:00pm. Integración recreativa “referente al medio ambiente”
5:00pm A 6:00pm. Tiempo libre
6:00pm A 7:00pm. cena “tipo campamento”
7:00pm A 9:00pm. historia del parque nacional natural Pisba y de Boyacá acompañada con el juego la búsqueda de un tesoro.

Día 3:

9:30am A 10:00am. Desayuno “tipo campamento”
10:00am A 12:00pm. Caminata a la laguna el tendido, laguna grande y alto la Buitrera (lugares históricos como la laguna del soldado, la ruta libertadora camino a Pisba y a la casa donde se hospedo el libertador Simón Bolívar.
12:30pm A 1:30pm. Tiempo libre.
1:30pm A 2:30pm. Almuerzo “tipo campamento”.
2:30pm A 3:30pm. Dinámica sobre la naturaleza y su entorno.
3.30pm A 4:00pm.tiempro libre “preparación para regreso a Medellín.
4:00pm Salida para Medellín.

Recomendaciones:

.Vacunarse contra el tétano.
.Llevar botiquín primeros auxilios y ropa abrigada.
.Llevar todas las cosas para acampar.
.No olvide capas y botas impermeables.
.No destruya la naturaleza.

.Total del paquete por persona es de:$ 147.600

Anímate a este gran campamento podes disfrutar y aprender de mucha cosas sobre la naturaleza.

miércoles, 11 de febrero de 2009

portafolio, normas,reglas, parametros,procedimientospoliticas y manual de procedimientos de la empresa city tours



Protocolo de servicio
Buenos días mi nombre es diego armando Sánchez vengo de la empresa city tours “un viajes hacía los más profundo de tus sueños” en este momento les quiero ofrecerles un paquete turístico a Cartagena indias
“Cartagena un lugar en el que cada rincón está lleno de historia a lo largo de ella se ha convertido en un patrimonio histórico y cultural de la humanidad, allí podrás disfrutar de actividades como caminata por la ciudad amurallada, rumbas en chivas, o si lo prefieres hace paseos por la isla rosario.”
Normas.
-cumplir con el horario establecido por la empresa.
-tener un buen vocablo.
-tener bueno presentación personal.
- respectar a los compañeros de trabajo.
-orientar y asistir al viajero.
-velar por el cumplimiento de lo ofrecido.
- ser responsable y respetuoso en el entorno laboral.
REGLAS
-no consumir alimentos en las oficinas.
-fomentar la innovación y la creatividad.
-mantener una amplia comunicación laboral con el grupo de trabajo.
Manejar información adecuada y con alto conocimiento del tema.
-brindar una buena atención a los usuarios.
-ser ético.
PARÁMETROS
.
-horario a cumplir.
-respetar los límites establecidos por la empresa.
-llevar un control de ventas.
No tener relaciones emocionales con los compañeros

PROCEDIMIENTOS
-organización.
-enfoque de lo que se vende y toma de decisiones.
-definición de paquetes.
-tener un modulo de una organización objetiva.
-estructura.
-sistematización (norma, políticas, funciones, procesos, actividades)
-definición de área.
-análisis de la función.
-estudios de los procedimientos.
-diseño de ventas paquetes, formularios, etc.
-ordenamiento de oficinas.
Políticas e la empresa
-realizar los trabajos con excelencia.
-brindar trato justo y esmerado a todos los clientes, en sus solicitudes a reclamos considerado que en el fin de la empresa es el servicio a la comunidad.
-atender al cliente es responsabilidad de todo los integrantes de la empresa para cual debería conocer los procedimientos a fin de orientarla.
-todos los integrantes de la empresa deben mantener un comportamiento
-realizar evaluaciones periódicas, permanentes a todos los procesos de la organización.
-presentar el entorno ambiental y la seguridad de la comunidad en todo trabajo.
Difundir permanentemente la gestión de la empresa en forma interna y externa.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Gerencia: diego armando Sánchez.
RRHH:
Financiera:
Mercado de ventas:
Diseño:

dialogo de diego armando sanchez con un cliente.

Diego dice: buenas tardes señora.
Claudia: buenas tardes señor.
Diego: mi empresa es una agencia de viajes city tours, el paquete que vengo a ofrecerle es:
Gran excursión a Cartagena. 4 noches y 5 días.
Claudia: excelente ideal, es lo que estoy buscando.
Cuente señor que incluye el plan.
Diego: el plan incluye transporte –medellín-cartagena-medellín 4 noches 5 días todos incluido, en el hotel Cartagena plaza.
Alimentación: desayunos, almuerzos, y cenas tipo buffet.
Usted puede disfrutar de todas las instalaciones del hotel, piscina, juegos de mesa, billar, canchas, entre otros.
Un guía especializado en recreación y deportes extremos, entrada a los sitios turísticos, y un seguro de viaje.
Claudia: que bien y que sitios vamos a visitar.
diego: vamos a visitar, el castillo san Felipe, los zapatos viejos, el corralito de piedra,, la plaza de los coches, la puerta del reloj, convento san Agustín, un gran paseo por la ciudad con chiva rumbera y un gran torneo de futbol acuático, en el hotel, con su respectiva premiación.
Diego: este plan está programado para el 14 de junio al 18 del 2009.
Claudia: cuál es el precio
Diego: es demasiado económico y bueno por solo 1210.000$
Si desea comprar este paquete, se comunica con nosotros al tel.: 312 2 -35- 32-00. o a nuestro correo electrónico. City tours@hotmail.com
Claudia: muchas gracias señor voy a mirar mi presupuesto, si algo lo estaré llamando.
Diego: con mucho gusto señora,fue un gusto en atenderla, hasta luego.

dialogo de claudia maria muñoz con un cliente.

Dialogo de clientes
Diego: dice muy buenas tardes.
Claudia responde: buenas tardes mi empresa se llama venturina tours, quiero ofrecerle un maravilloso plan turístico a la guajira y santa marta.
Diego responde: uyyyyy esto es lo que buscaba que nota, cuente que incluye el plan.
Claudia responde: le ofrezco un paquete de 6 noches y 7 días.
Diego pregunta: en qué fecha tiene disponible.
Claudia responde: del día 26 de junio al 2 de junio del 2009.
Diego responde: ¡si me gusta¡ es ideal para mis vacaciones.
Diego pregunta: y que sitios tiene usted en el plan para conocer?
Claudia responde: estos sitos que incluyen el paquete son: Riohacha, cerrejón, manuare, famenco rosado, cabo de la vela, el faro, playa pilón de azúcar, ranchería wayuu, tardes de compras por maicado, y santa marta (rodadero).
Diego pregunta: y dentro del plan tiene las 3 comidas.
Claudia responde: si claro. Tiene el desayuno, almuerzo, y cena con los mejores platos típicos de la región como arroz de tortuga, arroz con frijol morado, chivo guisado y asado robalo, mojarra frita, entre otros.
Diego dice: ooo que chévere me gusta mucho.
Diego pregunta: y donde sería el alojamiento.
Claudia responde: llegamos a riohacha2 noches y un día en el hotel wayuu, con la acomodación triple con un adicional 20000$ por pareja, en el cabo de la vela 2 noches con la acomodación en hamacas con fabulosa vista al mar, es una experiencia inolvidable y después de regreso a santa marta en el hotel el rodadero frente a la playa 2 noches en santa marta.
Diego pregunta: cuál es la forma de pago.
Claudia responde: el 50% para separar el paquete y el otro 50% 2 días antes del viaje si le interesa viajar acá te doy mis teléfonos 3122495300.
Diego responde: a bueno muchísimas gracias si algo llamo, hasta luego
Claudia responde: ok bueno estaré esperando la llamada. Hasta luego.

lunes, 9 de febrero de 2009

liderazgo




















que es un lider:

El líder es aquella persona que es capaz de influir en los demás.

Es la referencia dentro de un grupo (ya sea un equipo deportivo, un curso universitario, una compañía de teatro, el departamento de una empresa, etc.).

Es la persona que lleva "la voz cantante" dentro del grupo; su opinión es la más valorada.

El liderazgo no tiene que ver con la posición jerárquica que se ocupa:

Una persona puede ser el jefe de un grupo y no ser su líder y, al contrario, puede ser el líder sin ser el jefe.

El jefe decide lo que hay que hacer en virtud de la autoridad que le otorga su posición jerárquica.

El líder, sin disponer necesariamente de esta autoridad jerárquica, tiene también capacidad de decidir la actuación del grupo en base a la influencia que ejerce, que viene determinada por la "autoridad moral" que ejerce sobre el resto del equipo.

A los miembros del grupo les inspira confianza saber que al frente del mismo se encuentra el líder.

Lo que caracteriza al líder es su habilidad para conducir equipos:

Consigue que cada miembro trabaje y aporte lo mejor de sí mismo en la lucha por alcanzar un objetivo común (sea ganar el campeonato, mejorar los resultados de la empresa, ganar las elecciones políticas, etc.).

Además de esta capacidad innata para gestionar equipos, el líder se caracteriza también por su visión de futuro.

Es una persona que mira al largo plazo, que marca unos objetivos muy ambiciosos para la organización y que consigue ilusionar a su equipo en la búsqueda de los mismos.

El líder anticipa los cambios, se adelanta a los competidores.

Una persona que no tuviera esta visión de futuro podría ser un buen gestor, un buen coordinador, pero nunca un auténtico líder.

En las metas que plantea el líder persigue tanto el bien de la empresa como el particular de cada uno de sus miembros.

Consigue así que las personas se identifiquen con las metas marcadas, que las hagan propias y luchen por ellas con todo el empeño.

Una persona a la que tan sólo le preocupara su bienestar futuro difícilmente podría ser el líder de una organización. Esta terminaría por rechazarlo.

Una vez que el líder tiene definida su visión de futuro, luchará con auténtica pasión para lograr los objetivos.

El líder representa para el resto del grupo un auténtico ejemplo de dedicación, de entusiasmo y de coraje.

Una persona que tuviera una gran visión de futuro pero que careciese de capacidad de ejecución podría ser un buen estratega, pero nunca un líder.

Por último, hay que señalar que no es líder quien quiere sino quien puede.

Para ser líder hay que tener unas cualidades personales muy sobresalientes que no todo el mundo posee.

Algunas personas poseen esas cualidades de manera innata, aunque también se pueden adquirir a través del aprendizaje y de la experiencia.

diseño de un producto turistico











Nombre de la empresa:

Agencias de viajes city tours

“un viaje hacia lo más profundo de tus sueños”

GRAN EXCUSION A CARTAGENA 5 DIAS 4 NOCHES

“Cartagena un lugar en el que cada rincón está lleno de historia a lo largo de ella se ha convertido en un patrimonio histórico y cultural de la humanidad, allí podrás disfrutar de actividades como caminata por la ciudad amurallada, rumbas en chivas, o si lo prefieres hace paseos por la isla rosario.”

El plan incluye:

· Transporte de ida y vueltas.

· Traslados.

· 1 guías especializados en deportes extremos y recreación.

· Alojamiento en el hotel Cartagena plaza, Desayuno, almuerzo, cena. “estilo buffet” y todos los otros servicios del hotel ”full”

· Recorridos históricos.

· Un seguro de viajes


El plan no incluye:


· Isla del rosario.

· Cualquier gasto especificado.

· Juegos náuticos.

Nota: el día 14 de febrero saldremos del parque de caldas hacia Cartagena, y el 18 de febrero volveremos a Medellín.

Itinerario:

· Día 14:

4:00 pm. salida del parque de caldas haci

a Cartagena.

· Día 15:

6:00 pm. llegada al hotel Cartagena plaza.

6:00 am A 9:00 am. descanso, reconocimiento del hotel.

9:00 am A 10:00 am. desayuno tipo buffet.

10:00 am A 12:00 pm. tiempo libre.

12:00 pm A 1:00 pm. almuerzo tipo buffet.

1:00 pm A 2 pm. salida hacia el castillo de san Felipe.

2:00 pm A 4:00 pm. recorrido por los lugares históricos

del castillo de san Felipe.

4:00 pm A 5:00 pm. salida del castillo para dirigirnos hacia el hotel Cartagena plaza.

5:00 pm A 6:00 pm. tiempo libre.

6:00 pm A 7:00 pm. cena tipo buffet.

· Día 16:

9:00 am A 10:00 am. Desayuno tipo buffet.

10:00 am A 12:00 pm. tiempo libre “torneo de futbol en la piscina”

12:00 pm A 1:00 pm. almuerzo tipo buffet.

1:00 pm A 4:00 pm. visitas a recorridos de Cartagena: zapatos viejos, el corralito de la piedra, la plaza de los coches, la puesta del reloj.

4:00 pm A 5:00 pm. salida hacia el hotel Cartagena plaza.

5:00 pm A 6:00 pm. tiempo libre.

6:00 pm A 7:00 pm. cena tipo buffet.

· Día 17:

9:00 am A 10:00 am. Desayuno tipo buffet.

10:00 am A 12 pm. tiempo libre “juegos náuticos”

12:00 pm A 1:00 pm. almuerzo tipo buffet.

1:00 pm A 2:00 pm. salida hacia el convento de san Agustín.

2:00 pm A 3:00 pm. recorrido por tod

o el convento de san Agustín.

3:00 pm A 4:00 pm. salida hacia el hotel Cartagena plaza.

4:00 pm A 5:00 pm. tiempo libre.

5:00 pm A 6:00 pm. cena tipo bufet.

6:00 pm A 9:00 pm. chiva rumbera con media de guaro para dos personas y con grupo de vallenatos.

· Día 18:

9:00 am A 10 am. desayuno.

10:00 am A 1:00 pm. tiempo libre “de comprar”

1:00 pm A 2:00 pm. almuerzo tipo buffet.

2:00 pm A 4:00 pm. empacar y verificar que todo este ordenado.

4:00 pm. salida del hotel Cartagena plaza hacia rumbo a Medellín.

El precio del paquete hacia Cartagena es de 1.210.000 $

Nota solo hay cupo para 32 personas anímate y veraz que no te arrepentirás

Por favor si desea adquirir este paquete llamar a estos números de teléfonos y reservas con tiempo para que el viaje sea más ordenado y excelente gracias.

3122135151.

2431654.

O ingrese a nuestra página web citytous@hotmail.co

m